
martes, 20 de noviembre de 2007
jueves, 8 de noviembre de 2007
World Chess Boxing Organization
Erotismo onanista
lunes, 5 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
lunes, 29 de octubre de 2007
televisión abierta
y los israelíes no se quedan atrás...
queriendo copiarles...
...yeah right.
martes, 23 de octubre de 2007
sábado, 20 de octubre de 2007
Ecuador lloró el 11/9
domingo, 14 de octubre de 2007
deconstrucción y reconstrucción
Al final el hombre, aquel universal inexistente, obtuvo su respuesta, una que ya conocía pero que había olvidado por no saber leer, por no saber reflexionar, por no ver la realidad.
"Protágoras, simple y llanamente Protágoras"
Propuesta de trabajo para el grupo interdisciplinario Paris Jilton
La verdad yo no. Es interesante que casi nadie se haya dedicado a ello, al menos en el ámbito filosófico, en el sociológico sí se han hecho hermosas descripciones, como las de Durkheim sobre los suicidas y el suicidio.
Sabemos que los medievales se dedicaron al estudio antropológico desde un enfoque universal pero no desde uno fenomenológico, como entendemos la fenomenología contemporánea.
Es por ello que nosotros, yo y el espíritu santo, proponemos una investigación de campo. El modelo de investigación sería el siguiente: Los colaboradores que quisieran contribuir deben buscar un sujeto bastante peculiar y dialogar con él de diferentes temas. Al final se despiden cordialmente y llegando a sus casas hacen un breve y entretenido resume, no queremos paja, de lo dicho.
Pd.- Animamos a vuestras mercedes a ponerse la camiseta y hacer el esfuerzo de despegarse por unos momentos de sus computadoras y libros para mezclarse con el populum
sábado, 13 de octubre de 2007
Canonización Revolucionaria
"Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia
de tu divina presencia,
Comandante Ché Guevara".
Con este acto de plagio intelectual (disfrazado de cita textual), el Centro de Estudios Posmodernos Paris Jilton se une (como obituario de periódico) a la pena que embarga a la comunidad quesque intelectual quesque revolucionaria quesque posmoderna por el sensible asesinato de "El Che" que fue obligado a colgar los tenis (o mejor dicho, las botas guerrilleras) sin previo aviso, sin decir agua va, seco y sin llover, sin salivita y ni un besito, pues. Un pantalón Diesel con la imágen de Ernesto Guevara es insoportablemente posmo, digo yo. Venga, entonces:
" -¿El uso comercial de la imágen del Che ayuda a conocerlo o lo desvirtúa?
- No lo sé. Vivimos en una época en la que se descubrió que la mejor manera de anular las ideas subversivas es vendiéndolas como mercancías culturales: los libros anticapitalistas ahora los encuentras en las grandes librerías (y algunos son hasta best-sellers, como No-logo -de Naomi Klein- e Imperio -de Toni Negri-), y en general "la estética de la subversión" vende bien. Pero ya no pasa de ahí: la subversión se compra, no se ejerce.
"Es en es categoría en la que está el Che hoy: es un ícono pop y como tal se difunde y se consume. Es una imágen que resume ideas y, sin embargo, sus escritos -ahí donde plasmó sus ideas- son bastante poco conocidos. Lo que se reconoce es "la marca", al punto de dar la impresión de que la imagen del Che es el resultado de una intensa campaña publicitaria, y no de la profunda épica revolucionaria que le dio origen.
"Pero también hay que ser honesto en este punto. Los capitalistas nos venden ahora el ícono del Che en cuenta chingadera se les ocurre; sí, pero fue la izquierda la que lo convirtió en eso. La simplificación del Che Guevara no comenzó con su comercialización, sino con su canonización revolucionaria."
______pero me da
-------------------------------hueva
Ah, y Sigmund Freud es un pendejo, que lo digo yo
jueves, 11 de octubre de 2007
Aunque el sexo no sea posmoderno
martes, 9 de octubre de 2007
lunes, 8 de octubre de 2007
Verdaderamente posmo
Daniel C. Dennett, Cardinal Ratzinger, and Paris Hilton
Daniel C. Dennett, who took on Cardinal Ratzinger in his book Breaking the Spell, had hoped some day to confront him personally on his own turf, but due to a sudden promotion, Ratzinger was unavailable and sent his deputy, Monsignor Sanchez Sorondo, Chancellor of the Vatican. Dennett, was on his game when he delivered the final talk of the conference on "The Domestication of the Wild Memes of Religion" in front of the packed audience. Later, back at Hotel Monaco and Grand Canal, Dennett, Michael Gazzaniga, the Monsignor, among others, were relaxing around the bar, when a posse of Italian paparazzi suddenly stormed through the bar heading to the dock outside. Two speedboat taxis pulled up and deposited Paris Hilton and her entourage on the dock. In one Fellini moment: end of discussion of natural selection, of Charles Darwin, of the Pope, of Daniel C. Dennett. The Edgies went tabloid for the rest of the evening.
Fortunately for Edge readers, Professor Dennett, who bonded with the paparazzi, was there with his digital camera to capture the moment.


Gracias a Regina por el chisme.
viernes, 5 de octubre de 2007
Lady Di: chiste, cubista, shakesperiana

Todos escuchamos el chiste de "¿qué fue lo último que le pasó a Lady Di por la cabeza?", ¿no es así?
Pues bien, más allá del escarnio que nos gusta tanto a los mexicas, esta fotografía me encantó a partir del primer momento en que la ví. Hemos observado las fotos del dizque accidente desde todas las perspectivas; es decir, imágenes aéreas, frontales, laterales; a posterior y a priori del madrazo. Pero nunca habíamos visto una foto del "durante", una foto que le perdiera el respeto a los difuntos y nos muestre sus muecas en el segundo antes de que la catrina los segara de este valle de lágrimas. Ejercicio cubista: Diana desde el punto de vista de la muerte intrusa, dijera Maeterlinck.
En el aniversario décimo de su muerte, un reportero dio a conocer la foto: Diana mira las motocicletas de los paparazzi sin imaginarse que en menos de lo que se lo piensa, el radiador se le estaría metiendo por las narices, como dice el malvado y macabro chiste.
Ahora creo que Diana pudo estar pensando algo inteligente en el momento de la foto, algo que debió haber pensado antes de involucrarse con la dinastía real más sanginaria del mundo: ¡Debí haber puesto atención a la maestra de literatura cuando enseñaba Shakespeare, carajo! Y sí: Macbeth, Ricardo III, Titus Andrónicus y demás piojosos, TODOS, mataron a sus hijos, sobrinos, nietos, amigos y al resto de sus distinguidos pedigrís por el trono del León y el Unicornio.
¿Estoy siendo frívolo? Literatura, pintura, folklore, modas y humor negro en un sólo post. ¡Qué bárbaro! ¡Qué posmo!
miércoles, 3 de octubre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
Pos yo posmo
Amén de que ese comentario denota incomprensión e ignorancia hacia esa corriente de pensamiento, la posmodernidad es algo más que neoconservadurismo yuppie muy discutible.
Pero este Centro de Estudios Posmodernos se centra, justamente, en eso. Y a la vez no.
Grillar por grillar
El pensador y su culo

El arte después del fin del arte es esto.
O una masa de plastilina rodada por varias calles, colocada en un museo por un curador que porta lentes de pasta y mira con sofisticación y afectación.
lunes, 1 de octubre de 2007
onredomtsoP
ednoD odot se laugi adan atropmi y is adan atropmi euqrop aírbah ed ribircse ne otcerroc nedro, ay euq le nedro es ecid otcepser led sám y le sonem y ednod odot se laugi on yah in sám in sones. ogrE on yah nedro. otsE se oirotcidartnoc rep es orep la nif y la obac euq atropmi.
viernes, 28 de septiembre de 2007
Teorizando
Estamos en la sociedad de los media, en la sociedad de la imagen: en la era del capitalismo telemático y el nihilismo cumplido. En la era de las grandes migraciones, las ontologías de la diferencia y las sociedades de consumo.
Estamos en la posmodernidad. Y esto en sentido filosófico riguroso significa: estamos en la posthistoria y la postmetafísica, o lo que es lo mismo: en las pequeñas narraciones y en la imagen como desfondada, esto es, sin pretensiones de ser sostenida por un fundamento sea Dios, el sujeto, la historia, el Estado y cualquier otro absoluto. Pluriformidad de imágenes que se entrecruzan, se diferencian y se homogenizan: Paris Hilton o Bill Gates, Madonna o la muerte del arte, Garcín Altoálcazar o un servidor.
El blog: el refugio de lo más banal o profundo, del metaocio y el relajo. Bloguear por bloguear.
jueves, 27 de septiembre de 2007
¿De qué vamos?
Colaboradores, ¡por favor!
Lacoste
miércoles, 26 de septiembre de 2007
lunes, 24 de septiembre de 2007
Bienvenida, reclutamiento

Interesados, por favor hacer solicitud a los correos de los administradores. O al común: parisjilton@gmail.com.
viernes, 21 de septiembre de 2007
Primer Gran Symposyum
ps. Garcín, tu que le sabes a esto, cómo le hacemos pa' que se haga un bló colectivo ¿?
[raúl de alejandría]